
Uno de los masticables favoritos es sin duda el chicle, que fue consumido por los mayas de la Península de Yucatán hace cientos de años con fines saludables. Y aunque parece que el chicle no da ningún beneficio sino que, por el contrario, puede dañar los dientes o el estómago, estas ideas son erróneas. Conoce los múltiples beneficios que aporta la goma de mascar.
- Algunos científicos sugieren que masticar chicle estimula la memoria, la concentración, reduce la ansiedad y el estrés, y puede ayudar a combatir la demencia. Al parecer, la memoria mejora porque al masticar se liberan hormonas antiestrés.
- El ejercicio realizado mediante el acto de masticar aumenta la frecuencia cardiaca en 3 latidos por minuto, por lo que el cerebro recibe mayor flujo de sangre. Otra consecuencia es que se llegan a quemar de 8 a 12 kcal por hora masticando chicle.
- Al masticar se libera insulina, como un reflejo condicionado. Esta sustancia, además de procesar los azúcares que se ingieren, está relacionada con la prevención del Alzheimer.
- De acuerdo con algunos estudios, cuando masticamos, nuestros niveles de cortisol (la hormona del estrés) se reducen en un 16 %.
- Los chicles sin azúcar son benéficos para la salud bucal, ya que al masticar provocamos un mayor flujo de saliva a la boca, que neutraliza los ácidos de los alimentos y evita que desarrollemos caries o enfermedades bacterianas.
- Es posible que los chicles de menta puedan ayudar a combatir las náuseas, pero si se consume chicles en exceso (más de 4 al día), aumenta la probabilidad de desarrollar gastritis, trastornos gastrointestinales, diarrea y hasta úlceras.
- Masticar chicles sin azúcar ayuda a reducir el apetito. Los chicles sin azúcar se inventaron en 1950.
- Hace algunos años corrió el rumor de que el acetato de vinilo utilizado en la goma base podía causar cáncer. Sin embargo, recientemente se demostró que esta sustancia es inofensiva.
- Es conveniente no excedernos al masticar goma de mascar, ya que si lo hacemos por demasiado tiempo o ejercemos fuerza en demasía, podemos lastimar o dañar las articulaciones de la mandíbula.
- Por otro lado, las hojas del chicozapote tienen efectos antidiabéticos, antioxidantes y pueden reducir el colesterol. Sus semillas tienen sustancias que inhiben el crecimiento de ciertas bacterias.
El Universal Mexico (GDA)
0 التعليقات Blogger 0 Facebook
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.